El turismo en la República Dominicana.


República Dominicana

tamoenturismord
El  Turismo es la actividad social cuya motivación fundamental es la satisfacción de las necesidades humanas, revirtiendo una gran importancia a la salud emocional y física de las personas que se trasladan a un hábitat diferente al que normalmente viven, en busca de diversión y recreación.




La República Dominicana se puede catalogar entre los principales destinos turísticos de la región del Caribe y América Latina. Cabe destacar que los primeros en hacer turismo en nuestras islas fueron los taínos, ya, durante la década de 1940, Trujillo dio instrucciones, para que se fomentara el turismo en el país, de esta forma se empiezan a realizar las primeras promociones turísticas del país a los demás países internacionales, siendo este el primer paso concreto para atraer turistas al país.

Para el año  1944  es inaugurado el Malecón de Santo Domingo, junto con el primer hotel de lujo de la ciudad, el Hotel Jaragua. 
En la ciudad de Santiago, también incursionó en la construcción de hoteles turísticos. En esta importante ciudad del país fue construido Hotel Matún, lo mismo pasó en la ciudad de Barahona, donde fue edificado el Hotel Guarocuya. San Juan de la Maguana no se quedó atrás, y construyó el Hotel Maguana. También se edificó el Hotel San Cristóbal, el cual fue construido en la provincia del mismo nombre de esta forma la industria hotelera en el país fue aumentando en diferentes provincias.


Ventajas y desventajas del turismo en el país.

El turismo en la República Dominicana, al igual que en otros países, tiene sus ventajas y desventajas, tanto en el mercado local como en el internacional. Con las ventajas ayuda en el ámbito económico como en el político, social, cultural, etc.

 Dentro de las ventajas, podemos destacar los:


  •  Ingresos y aumentos de la economía del país.
  • Intercambio de diferentes culturas, no solo la del país, sino la de los extranjeros que nos visitan.
  • Genera e incrementa fuentes de empleo.
  •  Incremento de vuelos extranjeros al país.
  •  Relaciones exteriores.
  • Generación de divisas, así como la entrada de moneda de otros países extranjeros.



Desventajas

  • La mayoría de los hoteles del país están en manos de extranjeros.
  • Destrucción de la fauna y flora de las zonas turísticas.
  • Los desperdicios se multiplican en las zonas turísticas.
  • La contaminación provocada por la gran cantidad de autobuses, destinados a esta actividad.
  • Entrada y salida de productos nocivos.



tamoenturismordLas principales zonas turísticas del país


Las principales zonas de actividad turísticas en el país, son las regiones del Este, Norte, Santo Domingo y Barahona, pero sin embargo, se ha registrado un incremento en el interior, con muchas excursiones a pie o en bicicletas a través de las montañas y de los campos.
La actividad turística en la República Dominicana ha tomado un gran auge en los últimos diez años. El turismo ha pasado a ser la principal fuente de divisas que entra al país. La República Dominicana es en la actualidad una de las principales potencias turísticas de toda el área del Caribe. La industria sin chimenea como algunos llaman a la actividad turística le proporciona aproximadamente un 40% del total de divisas que entra al país.

La República Dominicana cuenta con una gran diversidad de atractivos turísticos diseminados en cada uno de los polos turísticos que se encuentran enclavados en cada región del territorio nacional.



Los principales atractivos turísticos son:

  • ·El rol histórico que desempeñó nuestra isla durante la época de Descubrimiento y Conquista de América.
  • · Los importantes monumentos coloniales edificados en la zona colonial de la ciudad de Santo Domingo y en otras ciudades del país. Las hermosas playas y balnearios en las tres regiones del país.
  • ·Los modernos hoteles y cabañas edificados en los principales polos turísticos del país. La visita de las Ballenas Jorobadas en el Santuario de la Plata, próximo a la Bahía de Samaná.
  •   La hospitalidad del pueblo dominicano
  • El Folklore de nuestro pueblo
  • El Carnaval dominicano
  •  Las montañas dominicanas
  • La variedad del clima tropical
  •  El valor del dólar
  •  La diversidad de prácticas deportivas.






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las Galeras (Samaná)

Parque Nacional Cotubanamá