Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

Parque Nacional Cotubanamá

Imagen
Parque Nacional Cotubanamá El Parque Nacional del Este (Cotubanamá) describe un espacio en forma trapezoidal con áreas terrestres y marinas, que incluye a la isla Catalina y a la isla Saona, esta última único lugar habitado dentro de la reserva natural. Según la Ley no. 202-04 posee un área total de 796.40 km2 (414.62 km2 de área terrestre y 381.78 km2 de área marina). Ocupa unos 305.06 km2  de la provincia La Altagracia y unos 109.55 km2 de la provincia La Romana.  El Parque es un territorio muy poco modificado que resguarda una de las áreas protegidas más importantes del archipiélago caribeño. En su interior se representan tres zonas de vida: el bosque húmedo subtropical, el bosque seco subtropical y el bosque de transición entre los dos anteriores. Los bosques sobre roca ocupan una superficie de más del 80%, mientras los bosques de manglares cubren las zonas costeras pantanosas.  El clima es tropical húmedo. Se caracteriza por ser cálido y tener a la vez mucha precipit

El turismo en la República Dominicana.

Imagen
República Dominicana El  Turismo es la actividad social cuya motivación fundamental es la satisfacción de las necesidades humanas, revirtiendo una gran importancia a la salud emocional y física de las personas que se trasladan a un hábitat diferente al que normalmente viven, en busca de diversión y recreación. La República Dominicana se puede catalogar entre los principales destinos turísticos de la región del Caribe y América Latina. Cabe destacar que los primeros en hacer turismo en nuestras islas fueron los taínos, ya, durante la década de  1940 , Trujillo dio instrucciones, para que se fomentara el turismo en el país, de esta forma se empiezan a realizar las primeras promociones turísticas del país a los demás países internacionales, siendo este el primer paso concreto para atraer turistas al país. Para el año  1944  es inaugurado el Malecón de Santo Domingo, junto con el primer hotel de lujo de la ciudad, el Hotel Jaragua.  En la ciudad de Santiago, tamb