Entradas

Impacto del Covid-19 al Turismo en la República Dominicana

Imagen
Hoy los hoteles están cerrados al igual que las playas y toda actividad referente al turismo. Es una pena ver lugares como el Monumento de Santiago sin las múltiples personas que lo visitan a diario, ó, la Zona Colonial, sin las bicicletas y los niños dando comida a las palomas, el Teleférico, allá en la loma Isabel, los museos y esos lugares donde es un gusto tomarse un café, a la vista de un paisaje natural.   Entendemos que no es algo que podamos controlar, pero nos apena, porque a raíz de esto muchos pueblos se quedan sin trabajos, el vendedor de los cuadros en las playas de Puerto Plata, el señor con la guitarra o el don con la tambora, que con swing y sazón se anima y canta su canción, la señora que hace el pescadito, el viejito que camino a Bonao, hace las mejores batatas asada que tanto me encantan. Me extraña ver las autopistas vacías o el niño que junto al caballo te acompaña al salto del limón. Si bien sabemos la República Dominicana tiene buenos ingresos o más bien me

Las Galeras (Samaná)

Imagen
Un Paraíso del Nordeste Las Galeras es un distrito municipal que depende del municipio de  Santa Bárbara de Samaná . Se encuentra en la costa oriental de la península, en la Bahía del Rincón que queda entre los cabos Cabrón y Samaná . Población En el Censo de Población y Vivienda de 2002, el último realizado en el país, la población de Las Galeras está incluida en el municipio de Santa Bárbara de Samaná. Hay aproximadamente 6'000 personas viviendo en Las Galeras, con la gran mayoría siendo Dominicanos. Se caracteriza por la presencia de población extranjera: Haitiana, Italiana, Francesa, Estadounidense, Canadiense, Inglesa, Belga, Suiza y algunas otras. Las actividades económicas en Las Galeras son las mismas que las de la provincia: turismo, pesca y agricultura. .                                                         Turismo La región es famosa por sus hermosas playas de palmeras. Hay una playa en el paseo marítimo de Las Galeras en sí lla

Los 27 Charcos de Damajagua (Puerto Plata)

Imagen
27 charcos de Damajagua  Puerto Plata es un municipio de la República Dominicana, que está situado en la provincia Puerto Plata. Es la tercera ciudad más poblada del país. También Puerto Plata es la única ciudad de la República Dominicana donde un  gran porcentaje de la población utiliza el inglés como segundo idioma tanto para comunicarse como para emplearlo en el ámbito laboral, dado a la vocación de convertirse en una ciudad bilingüe.  Damajagua Los saltos de damajagua están situado a diez kilómetro de puerto plata en la comunidad de los llanos de Pérez, del municipio Imbert. Damajagua es una de las maravillas de esta provincia. Damajagua es una falla geológica que en un  lugar las aguas forman un cañón de varios kilómetros de largo, con caídas de aguas paralelas por encima de los once metros. Los saltos nacen en la cabeza de la loma Bajabonico, recorriendo unos 7 kilómetros entre montaña; por su belleza es uno de los lugares que tenemos en República Dominicana pa

Parque Nacional Cotubanamá

Imagen
Parque Nacional Cotubanamá El Parque Nacional del Este (Cotubanamá) describe un espacio en forma trapezoidal con áreas terrestres y marinas, que incluye a la isla Catalina y a la isla Saona, esta última único lugar habitado dentro de la reserva natural. Según la Ley no. 202-04 posee un área total de 796.40 km2 (414.62 km2 de área terrestre y 381.78 km2 de área marina). Ocupa unos 305.06 km2  de la provincia La Altagracia y unos 109.55 km2 de la provincia La Romana.  El Parque es un territorio muy poco modificado que resguarda una de las áreas protegidas más importantes del archipiélago caribeño. En su interior se representan tres zonas de vida: el bosque húmedo subtropical, el bosque seco subtropical y el bosque de transición entre los dos anteriores. Los bosques sobre roca ocupan una superficie de más del 80%, mientras los bosques de manglares cubren las zonas costeras pantanosas.  El clima es tropical húmedo. Se caracteriza por ser cálido y tener a la vez mucha precipit

El turismo en la República Dominicana.

Imagen
República Dominicana El  Turismo es la actividad social cuya motivación fundamental es la satisfacción de las necesidades humanas, revirtiendo una gran importancia a la salud emocional y física de las personas que se trasladan a un hábitat diferente al que normalmente viven, en busca de diversión y recreación. La República Dominicana se puede catalogar entre los principales destinos turísticos de la región del Caribe y América Latina. Cabe destacar que los primeros en hacer turismo en nuestras islas fueron los taínos, ya, durante la década de  1940 , Trujillo dio instrucciones, para que se fomentara el turismo en el país, de esta forma se empiezan a realizar las primeras promociones turísticas del país a los demás países internacionales, siendo este el primer paso concreto para atraer turistas al país. Para el año  1944  es inaugurado el Malecón de Santo Domingo, junto con el primer hotel de lujo de la ciudad, el Hotel Jaragua.  En la ciudad de Santiago, tamb